Comunicado Público del Pleno del Comite Central
Posted On octubre 31, 2018
La dirección del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC (AP), reunida recientemente, en una jornada de análisis, debates y resoluciones para enfrentar en conjunto el actual momento internacional y nacional, de tal modo de transformar de manera revolucionaria y en beneficio de la clase obrera y los pueblos de Chile, de poner fin por completo al sistema capitalista, en su versión neoliberal, que ha convertido a Chile en un país dependiente y sumiso de la política de los EEUU. Tareas totalmente imprescindibles para las grandes transformaciones sociales, tras un gobierno Patriótico, Democrático y Popular, como una primera etapa para la toma del poder y la construcción del socialismo científico, de acuerdo a las características de nuestro país. Hacemos de público conocimiento los acuerdos más importantes:
1º La polarización a nivel mundial, en la disputa entre los bloques EEUU-OTAN y China-Rusia, ha llevado a este primer bloque, potencia gendarme de los capitalistas, a impulsar un proceso de ordenar sus fuerzas internas y países que consideran estratégico para su desarrollo y control total, dando paso a múltiples acciones, en lo interno favoreciendo al sector industrial por sobre el sector financiero, concediendo el triunfo electoral a Donald Trump, aún con un discurso y medidas filo fascistas, que aumentan las alarmas de una futura guerra mundial. Las acciones de los Yanquis ha ido desde la abierta intervención política en los gobiernos, intervenciones militares, bloqueos económicos, forzar nuevos acuerdos comerciales para que las grandes industrias se instalen en su país y no en el extranjero. Seguir saqueando a los países sus recursos naturales, a costa de la destrucción del medio ambiente, la destrucción de la vida y del género humano. Como Comunistas sostenemos la lucha Antimperialista, por la autodeterminación de los pueblos y el fin de gobiernos títeres de la política EEUU-OTAN.
2º En América Latina, el ascenso de la derecha y sus sectores más reaccionarios, como en Brasil y Argentina, es el resultado del fracaso de los gobiernos socialdemócratas y sus políticas reformistas de humanizar el capitalismo, de ser corrompidos por los capitalistas y no elevar la vigilancia revolucionaria (caso de Ecuador). La mal llamada “izquierda” encerrada en ciudananizar el discurso, cayendo incluso abiertamente en el anticomunismo como lo hacen los liberales de derecha, crean el escenario ideal para ascenso del Fascismo en nuestra región. Al mismo tiempo de no enfrentar abiertamente el proceso de neo colonización que lleva adelante EEUU-OTAN en la región. De nada sirve lamentarse y echarle la culpa a la clase obrera y al pueblo de los resultados electorales, quienes así actúan solo lo hacen para esconder su descarado oportunismo. Es momento de ponerse serios y construir una gran plataforma política-social, que ponga en el centro las grandes demandas económicas y sociales, la transformación revolucionaria de la sociedad y que comprenda que el sujeto social de la historia es la clase obrera y los pueblos originarios, y no la academia ni los movimientos sociales.
3º En Chile, con el triunfo de Piñera, los “tiempos mejores” en realidad han sido para los grandes empresarios y corruptos, ya que para las mayorías ve aumentado el costo de la vida, con las alzas en los combustibles y el transporte público, los productos básicos de alimentación, el alza de los servicios básicos, el aumento del desempleo y la nula efectividad de la lucha contra la delincuencia, tanto empresarial como marginal, como así mismo del aumento de la corrupción, la destrucción del medio ambiente y la vida, dan cuenta de una gran descontento social, que al no encontrar salida, se encierra en el individualismo y el consumismo. Por otra parte, los mismo dirigentes sinvergüenzas de la nueva mayoría, una de las cara de oposición burguesa, hoy llamado “convergencia democrática”, son solo títeres del gran capital, enemigos de los intereses populares, que solo buscan como recuperar los puestos en el estado y desde ahí servir a los mismos de siempre. Así mismo, la otra cara de la oposición burguesa, la dirección socialdemócrata del FA, que desde su visión de resolverlo todo desde esta institucionalidad y en su “lucha” contra el fascismo, van a buscar acuerdos para cuidar y sostener esta democracia, la democracia de los ricos. Sin duda ambos bloques y sus colgajos, gobierno y oposición burguesa, no son la solución a la vida digna, son los enemigos de clase y defensores del capitalismo, es imposible las grandes transformaciones sociales con ellos a la cabeza.
4º Por otra parte la oposición al gobierno, agrupados en distintos bloques y levantando las importantes demandas, como la lucha contra el robo de las AFPs, contra la destrucción del medio ambiente, la defensa de la educación y la vivienda social, no tienen ninguna posibilidad de triunfar, si estas demandas no están unidas a la lucha contra el sistema que las genera y las políticas neoliberales de los gobiernos de turno. La lucha por la reforma debe estar unida a la lucha por las transformaciones sociales, por la Refundación de Chile, porque la única manera que existan pensiones dignas, educación y salud de calidad, fin de la destrucción del medio ambiente y la vida es que la clase obrera y los pueblos de Chile tengan su propio gobierno, pero esto se debe llevar adelante con una política independiente de los neoliberales disfrazados de progresistas, amplistas u otro color.
5º La realidad actual, demuestra que el programa político de REFUNDAR CHILE está completamente vigente, las grandes medidas como la recuperación de nuestros recursos naturales, la Industrialización de Chile, la garantía de todos los derechos sociales, escalafón único en las FFAA y de Orden, combatir la delincuencia desde la prevención social y a los presidiarios, la reeducación a partir del trabajo como un deber y derecho, Chile país unitario y plurinacional, ASAMBLEA CONSTITUYENTE para una NUEVA CONSTITUCIÓN son propuestas que enfrentan al capitalismo dependiente de EEUU y dan una salida popular, democrática y patriótica. Por tales razones, la alternativa política orgánica de Unión Patriótica UPA, es totalmente necesaria seguir reforzándola, extendiéndola a todo Chile, consolidar los comandos comunales y uniendo a los luchadores sociales tras una salida revolucionaria, apoyar y levantar la organización popular en los territorios, dotar de una nueva calidad y profundidad a las luchas sociales, luchar desde las justas e inmediatas demandas hasta las grandes transformaciones sociales. UPA es más creíble y necesaria que nunca. Camaradas esta es una de las tareas importantes a desarrollar.
6º El periodo actual demanda de un Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC (AP) mucho más fortalecido, de mayor cantidad y calidad, que este en la primera línea de lucha contra el oportunismo y el reformismo, integrado activamente en las organizaciones de las masas populares defendiendo los intereses de la clase obrera y los pueblos de Chile, participe en la distintas luchas sociales, aprendiendo y educándose al calor de la lucha de clases. Que hoy de cara a nuestro aniversario Nº 39, nos debe llevar abrir un ciclo político histórico revolucionario, que culmine en una sociedad superior: El SOCIALISMO.
Comité Central
Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria)
PC (AP)
Santiago, domingo 28 octubre de 2018