Día de la Dignidad Nacional
Posted On julio 9, 2014
El 11 de julio se conoce como el Día de la Dignidad Nacional, fue un 11 de julio en 1971 bajo iniciativa del gobierno de Salvador Allende y como resultado de décadas de exigencia obrera y popular, de lucha popular, se “Nacionalizó el Cobre”, es decir que la propiedad, explotación y las ganancias producidas por la gran minería del cobre dejo momentáneamente de favorecer y ser robada por empresas imperialistas, pasando a manos de Chile, del Estado de Chile.
Los gobiernos de la “Concertación” hoy llamada “Nueva Mayoría” actuando con mayor entreguismo que los fascistas bajo el régimen de Pinochet, lo que es de por si demasiado, lograron invertir el orden de las cifras. Hoy el 28% de la gran minería está en manos de CODELCO, lo cual incluso dado la gestión a su interior de grandes empresas externas privadas e incluso de capitales imperialistas, es de por sí, una cifra engañosa, por lo tanto menor. Y el 72% en manos de empresas imperialistas que prácticamente ni siquiera tributan en Chile. Por ser la necesaria renacionalización del cobre una tarea principal, en la batalla de superación nacional y social, de Patria Nueva, de refundar Chile, los trabajadores y pueblos, todos quienes nos reclamamos desde el mundo popular, democrático y antineoliberal, llamamos a:
1. – Toda actividad amplia a nivel de organizaciones sociales y políticas que tengan como objetivo el RECLAMAR la RENACIONALIZACIÓN del cobre y de las demás riquezas naturales del país. El desenmascaramiento de la vieja derecha (alianza) y de la nueva derecha (nueva mayoría) en tanto que agrupaciones entreguistas, pro-imperialistas contrarias y enemigas de la recuperación de las riquezas nacionales hoy en manos imperialistas.
2- Encontrarnos, muy especialmente, este jueves 10 de Julio, a las 19 horas, en Ahumada con Alameda, y marchar de forma amplia y combativa, junto a quienes nos reclamamos desde el mundo popular, soberano, desde los intereses de los trabajadores y pueblos; por la renacionalización de nuestro cobre y nuestros recursos en general, a sostener con más fuerza que nunca esta más que necesaria y urgente bandera de lucha.
Estamos seguros que desde los estafadores y traficantes políticos de la “nueva mayoría”, particularmente de ya NO comunista “P.C” de Teillier y del NO socialista “P.S” de Andrade y de otros oportunistas descarados rasgarán vestiduras, realizarán cínicas ceremonias para recordar el Día de la Dignidad Nacional, el 11 de Julio de 1971, dirán palabras huecas sobre el presidente Allende, en definitiva tratarán de continuar camuflando la traición; esa es su miserable misión para confundir e inmovilizar a los trabajadores y pueblos de Chile, nosotros los que no renunciamos a la lucha por un Chile digno, democrático, popular y socialista, estaremos junto a los dignos, a los patriotas y luchadores por el Chile nuevo que reclaman los tiempos, desenmascarándolos y exigiendo:
¡RENACIONALIZACIÓN DEL COBRE AHORA!
¡A NACIONALIZAR EL COBRE, EL LITIO, EL AGUA Y EL MAR!
¡ASAMBLEA CONSTITUYENTE AUTOCONVOCADA!
Convoca:
— Corriente Sindical Proletaria (CSP)
— Corriente Estudiantil Popular (CEP)
— Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC (AP)
— Huitrañe: Corriente de Solidaridad con la Nación Mapuche
— Centro Cultural Pablo de Rokha
— Centro Cultural “OrganizArte”
— Corriente Popular de Pobladores (CPP)
— Simón Acuña: Presidente del Centro de Alumnos del Liceo Juan Gómez Millas
— Juan Carlos Pérez: Presidente Sindicato Líder Express de Gran Avenida
— Máximo Quitral: Ciudadanos en Acción Directa, Maipú
— Pablo Contreras: Centro Cultural Ceibo, Maipú
— Felipe Venegas: Partido Humanista –Maipú
— Oscar Bustamante: Partido Igualdad-Maipú
— Carlos Astudillo: Vicepresidente FEP (Federación de Estudiantes del Pedagógico)
— Josué Suarez: Secretario de Comunicaciones FEP (Federación de Estudiantes del Pedagógico)