Efemérides: Día de la Victoria

El Día de la Victoria es un día en el cual recordamos con gran admiración y respeto la gesta heroica del Ejército Rojo en su aniquilación de la bestia nazifascista de la faz de la Tierra, en su forma de antaño, con la potencia imparable de un pueblo trabajador y sacrificado, un ejército valiente y abnegado y un liderazgo brillante, firme, socialista, en tiempos tan duros para los pueblos del mundo. La gesta libertadora rompió las cadenas que el capitalismo militarizado imponía sin piedad. Mucha sangre fue derramada por nuestra clase para esta victoria.

La historia exige que promulguemos la verdad. Mientras la Casa Blanca del imperio, que por tantos años ha explotado a tantas naciones de maneras que no tienen nada que envidiarle a la camarilla hitleriana, en un nuevo penoso intento de mantener su máquina propagandística exaltándose como el vencedor, nosotros sabemos que fue el pueblo soviético el que por su propia cuenta destruyó al enemigo fascista ante toda adversidad. Su fuerza dejó sorprendido al propio anticomunista general MacArthur y llevó al oportunista de Churchill, que antes había aplaudido a Hitler y trabajado por la caída del poder soviético, a colgarse del lado del rojo amanecer.

La máquina propagandística vendehumo del imperialismo hoy es cada día más denunciada, descubierta en sus pretensiones subyugadoras. El mundo se da cuenta de que, tal como en la Segunda Guerra Mundial, el ‘heroísmo estadounidense’ es sólo un cuento, una treta para justificar sus genocidas intervenciones militares en los países oprimidos que buscan su liberación. Mientras hoy China entrega toda la ayuda posible para vencer la pandemia a nivel mundial mientras Estados Unidos brilla por su ausencia, hace más de siete décadas, el bastión socialista de la Unión Soviética lideraba una campaña sin precedentes, una guerra total contra los enemigos de clase.

Difícilmente EE.UU puede decir que entregó vidas, pues entró tardíamente a la guerra y su coalición aliada sólo se enfrentó al 20% del ejército nazi en comparación al 80% en el frente oriental. Tan sólo la primera ofensiva nazi compuesta por 260 divisiones representaba una maniobra agresiva sin parangón en la historia, derrotada por el esfuerzo soviético, con martirios tan grandes que tan sólo en la batalla de Berlín fallecieron 300.000 valientes soldados. En ese caso, sólo les queda inventar la ayuda material, con la ley de préstamo y arriendo. No obstante, el aporte material estadounidense a la URSS fue nada comparado a su propia producción planificada, representando del 2 al 6% del total según diversos estimados.

Que este día sea un nuevo llamado a todos los pueblos del mundo a organizarse y a combatir por la liberación de su patria y la de toda la humanidad. Aquí, en nuestro rincón latinoamericano, decimos: ¡Larga vida al Ejército Rojo! ¡A Refundar Chile!