[TEXTO] ¡Por La Liberación de La Mujer! – Clara Zetkin

Bajo la bota del sistema capitalista de producción gran parte de la humanidad, particularmente la clase obrera y el proletariado moderno sufren las consecuencias de la explotación, opresión y el embrutecimiento creciente. 
 
Pero es preciso recordar que la mitad de esta humanidad sufre una doble explotación: unas están condicionada directamente por el sistema capitalista y muy desapercibida a veces y otras brutalmente expuestas a la luz pública, que la encadena bajo el techo del trabajo familiar no remunerado y de la fuerza de la costumbre de miles de años. Este es el caso de la mujer trabajadora.
 
Muchas veces utilizadas las banderas de la causa emancipadora de la mujer trabajadora, para engordar los intereses egoístas de las mujeres burguesas que bajo la fachada de un feminismo «de todas», encubren el interés de compartir los puestos de administración del sistema capitalista, de su explotación y opresión, que casi en hegemonía lo poseen los varones de su clase, y arrastran a «sus hermanas menores» como fuerzas de apoyo para sus fines.
 
La causa de la Emancipación de la Mujer Trabajadora, no se logrará con las pocas reformas que el sistema democrático burgués tiene para entregarles, la liberación de las cadenas de la opresión pasarán irremediablemente por la destrucción de las cadenas de la explotación del hombre por el hombre, y de allí a la conquista de nuevas formas productivas que puedan liberar a la mujer, o sea, del compartir de la vida social en igualdad de condiciones junto a sus compañeros, y por ende en el camino de construir el hombre y la mujer nuevos.
Clara Zetkin, destacada comunista alemana e incansable luchadora por la Emancipación de la Mujer Trabajadora, fue una notable exponente de las reivindicaciones inmediatas y en proyección al futuro de la mitad del género humano, que incluso en el período donde el oportunismo político campeaba (como lo fue durante la II Internacional), ella tenía claro que solo la ruptura con el viejo orden y la creación de un Orden Nuevo y Socialista, daría los tan anhelados derechos que las madres, hermanas e hijas de la clase añoraban. Por eso que en 1889, ante el Congreso Obrero Internacional de París, pronuncia su discurso titulado «¡POR LA LIBERACIÓN DE LA MUJER!».
 
Zetkin fue quién solicitó la conmemoración del 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora en honor a las trabajadoras textiles asesinadas en Estados Unidos. Esta solicitud frente al Congreso Internacional de Mujeres Socialistas, y que fue asumido por la Internacional Socialista en su conjunto. Trabajó incansablemente por un Partido de la clase obrera, revolucionario, siendo parte fundacional del Partido Comunista de Alemania en 1919 rompiendo con la Segunda Internacional Socialdemócrata, elegida diputada comunista en el Reichstag y miembro del Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista.
Clara Zetkin fue una comunista ejemplar, que nunca descuido el carácter de clase del movimiento femenino, y que en 1920 escribe «LAS DIRECTRICES PARA EL MOVIMIENTO COMUNISTA FEMENINO» ante el segundo Congreso de la Internacional Comunista, pieza de sustento teórico y práctico para las comunistas a nivel internacional.
 
Sin duda que las dos obras aquí entregadas, darán al menos básicamente un sustento teórico general para la aplicación de una política proletaria, comunista y revolucionaria por la Emancipación de la Mujer Trabajadora, ante la confusión y el individualismo fomentado por las ideas burguesas existentes que solo apelan a la «individualidad» y al derecho de propiedad burgués de la mujer, y no a la lucha colectiva, popular y de clase que reviste su liberación de la explotación y opresión sufrida.
 
EDICCIONES ACCIÓN PROLETARIA
Primera Edición: Santiago de Chile, 05 de julio, 2018.